Privacidad
Tu información, nuestra prioridad en cumplimiento legal.
1) Responsable del tratamiento
Titular: Javier Peláez Pérez (nombre comercial: FIXEO)
Teléfono: 694 233 875
Email de contacto: administracion@fixeotech.com
Actividad: servicios de soporte y reparación informática, móviles y videoconsolas para particulares y pymes.
2) Alcance de esta política
Aplica a los tratamientos de datos personales realizados a través de este sitio web, formularios de contacto, comunicación por WhatsApp, correo electrónico o teléfono, y a la gestión de encargos de servicio (diagnóstico, soporte remoto y presencial, retiro/entrega de equipos, facturación y garantías).
3) Datos que tratamos y cómo los obtenemos
Identificativos y de contacto: nombre y apellidos, DNI/NIE (si procede), email, teléfono, dirección.
Datos transaccionales: contenido de solicitudes, historial de incidencias, presupuestos, facturas y cobros.
Datos técnicos de los equipos atendidos: modelo, número de serie, configuración básica, registros de intervención, información necesaria para reparar o diagnosticar. No accedemos al contenido personal salvo que sea imprescindible para la prestación del servicio y con tu autorización puntual.
Datos de navegación/uso del sitio: direcciones IP, identificadores en línea, métricas de uso y cookies según la Política de Cookies.
Candidaturas laborales (si nos las envías): CV y datos profesionales.
No solicitamos categorías especiales de datos (salud, ideología, etc.). Te pedimos no enviarlas.
Menores: nuestros servicios se dirigen a mayores de 14 años. Si detectamos datos de un menor de 14, los eliminaremos.
4) Finalidades y bases jurídicas
Tratamos tus datos para:
Atender consultas y presupuestos enviados por formularios, email, WhatsApp o teléfono.
Base jurídica: consentimiento y/o medidas precontractuales (art. 6.1 a) y b) RGPD).
Prestar servicios de diagnóstico, soporte y reparación (incluido soporte remoto), gestionar retiradas/entregas, garantías y posventa.
Base jurídica: ejecución de contrato (art. 6.1 b) RGPD).
Facturación, contabilidad y obligaciones fiscales (incluido registro RAEE cuando proceda).
Base jurídica: cumplimiento de obligaciones legales (art. 6.1 c) RGPD).
Seguridad y prevención del fraude, calidad del servicio y trazabilidad de intervenciones.
Base jurídica: interés legítimo (art. 6.1 f) RGPD), ponderado.
Comunicaciones comerciales sobre servicios propios similares a los ya contratados.
Base jurídica: interés legítimo para clientes; consentimiento para no clientes o cuando la ley así lo requiera.
Selección de personal (si nos envías tu CV).
Base jurídica: consentimiento y medidas precontractuales.
Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento sin efectos retroactivos.
5) Plazos de conservación
Consultas y presupuestos: hasta 12 meses desde la última interacción.
Clientes y expedientes de servicio: durante la relación y, tras finalizar, 6 años por obligaciones mercantiles y fiscales.
Soporte remoto y registros técnicos: el tiempo imprescindible para la finalidad y garantías; como regla general, hasta 24 meses salvo obligación legal distinta.
Candidaturas: hasta 12 meses.
Listas de supresión para no recibir comunicaciones: datos mínimos, mientras mantengas la oposición.
6) Destinatarios y encargados de tratamiento
Prestadores que nos dan soporte (alojamiento web, correo, ofimática, CRM/gestión, analítica, mensajería, logística y destrucción certificada de soportes/RAEE), bajo contrato de encargado de tratamiento y con medidas adecuadas de seguridad.
Administraciones públicas y fuerzas de seguridad cuando exista obligación legal o requerimiento legítimo.
Entidades financieras/pasarelas de pago cuando corresponda gestionar cobros.
No vendemos tus datos a terceros.
7) Transferencias internacionales
Si algún proveedor presta servicios desde fuera del EEE, exigimos garantías adecuadas (p. ej., Cláusulas Contractuales Tipo y evaluaciones complementarias), o nos aseguramos de que el país tenga decisión de adecuación. Esto puede aplicarse, por ejemplo, a herramientas de mensajería o analítica. Detalles actualizados en la Política de Cookies y, si procede, en los contratos de servicio.
8) Derechos de las personas
Puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad y a no ser objeto de decisiones individualizadas dirigiéndote al email indicado arriba con el asunto “Protección de datos”, adjuntando un documento acreditativo de identidad.
Tienes derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si consideras vulnerados tus derechos. Más información sobre cómo ejercerlos en la AEPD. aepd.es
9) Seguridad de la información
Aplicamos medidas técnicas y organizativas acordes al art. 32 RGPD: cifrado y control de accesos, registro de actuaciones, minimización y seudonimización cuando sea posible, copias de seguridad y políticas internas.
En soporte remoto, el acceso se realiza solo con tu autorización, limitado al tiempo imprescindible y visible para ti. No grabamos sesiones ni copiamos información personal salvo que sea necesario para el servicio y te lo indiquemos.
10) Cookies y tecnologías similares
Utilizamos cookies técnicas y, con tu consentimiento, analíticas o de preferencia. Puedes configurar o revocar tu consentimiento mediante el panel de ajustes de cookies. Detalles en la Política de Cookies. Criterios y obligaciones conforme al art. 22.2 LSSI y a la Guía de cookies de la AEPD. BOE+2aepd.es+2
11) Comunicaciones comerciales (LSSI)
Solo enviaremos comunicaciones electrónicas si existe relación previa sobre productos o servicios similares, o si prestaste consentimiento. Podrás darte de baja en cualquier momento mediante el enlace o indicándolo al email de contacto. Base legal en la LSSI. BOE
12) WhatsApp y otros enlaces externos
Si contactas por WhatsApp o accedes a sitios de terceros desde nuestro web, quedarás sujeto a las políticas de privacidad de esos terceros. Te recomendamos revisar dichas políticas. No controlamos esos sitios ni sus prácticas.
13) Tratamientos vinculados a la prestación de servicios
Equipos y dispositivos: te pediremos que realices copia de seguridad y cierres información privada antes de intervenir. Cuando sea inevitable acceder a datos personales, actuaremos como responsable del tratamiento respecto a la gestión del servicio, aplicando confidencialidad y minimización.
Garantías/RAEE: podremos conservar datos necesarios para identificar el equipo y cumplir normativa sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y garantías legales.
14) Decisiones automatizadas y perfiles
No adoptamos decisiones automatizadas con efectos jurídicos. Podemos elaborar perfiles mínimos para segmentar comunicaciones o priorizar incidencias, siempre en base a nuestro interés legítimo y con tu derecho de oposición.
15) Exactitud y actualización de los datos
Te comprometes a que los datos facilitados son exactos, actuales y veraces, y a comunicarnos cualquier actualización necesaria.
16) Cambios en esta política
Podremos actualizar esta política para reflejar cambios legales o de tratamiento. Publicaremos la versión vigente con la fecha de actualización. Fecha de última publicación: 31/10/2025.
Base normativa y referencias
Ley 34/2002 (LSSI), art. 21 y 22.
AEPD: derechos de las personas y Guía de Cookies (julio 2023).
Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), arts. 6, 13, 14, 21, 32 y ss.
Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD), de 5 de diciembre.
Política de Privacidad
Preguntas frecuentes
¿Qué es el RGPD?
Es el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679), la norma europea que establece cómo deben recogerse, tratarse y protegerse los datos personales de las personas físicas dentro de la Unión Europea. Su objetivo es garantizar tu privacidad y el control sobre tu propia información.
¿Quién lo debe cumplir?
Cualquier empresa, profesional o entidad pública que maneje datos personales de clientes, empleados, proveedores o usuarios.
¿Qué datos se consideran personales?
Se considera dato personal cualquier información que pueda identificar directa o indirectamente a una persona
¿Cómo se protege la información?
Mediante medidas técnicas y organizativas que aseguran la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos
¿Qué es la LOPDGDD?
Es la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
¿Qué es LSSI?
La Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico regula la actividad de las páginas web y el envío de comunicaciones electrónicas.
Soporte técnico personalizado para particulares y pequeñas empresas.
contacto
Asistencia
© 2025. Marca registrada en la OEPM


